¿Se pueden combinar fibras con refuerzo tradicional?

¿Se pueden combinar fibras con refuerzo tradicional?

Sí, es completamente posible —y en muchos casos recomendable— combinar fibras con refuerzo tradicional, como varillas o mallas, especialmente en zonas críticas del diseño estructural. Esta combinación permite aprovechar las ventajas de ambos sistemas y obtener un refuerzo integral que actúe desde las primeras horas hasta la etapa final de vida útil de la estructura.

Las fibras ofrecen una acción inmediata desde el fraguado del concreto, controlando la fisuración por retracción plástica y mejorando la cohesión del concreto fresco. Posteriormente, contribuyen con resistencia post-fisura y control de fisuración secundaria. Por su parte, el refuerzo tradicional aporta rigidez estructural y capacidad de carga frente a esfuerzos de tracción a largo plazo, especialmente en elementos sometidos a flexión o cargas puntuales elevadas.

Según el ACI 544.1R, el uso combinado de fibras y refuerzo convencional puede ser estratégico en elementos como losas de grandes luces, zonas de apoyo, juntas de dilatación o zonas cercanas a columnas y muros rígidos. En pisos industriales, por ejemplo, es común utilizar fibras en todo el volumen del concreto y reforzar localmente con varilla donde se requieren capacidades estructurales adicionales.

Esta combinación también se utiliza en concreto lanzado, túneles y elementos prefabricados, donde las fibras mejoran el desempeño global mientras el acero tradicional garantiza la resistencia frente a cargas específicas. En resumen, el refuerzo híbrido ofrece mayor versatilidad de diseño, mejor desempeño técnico y un uso más eficiente de los materiales.

Regresar al blog